|
Número |
Título |
|
Vol 1, No 12 (2021): Heidegger y lo social |
El problema de volverse hacia el origen en Ser y tiempo |
Resumen
PDF
|
Esteban Lythgoe |
|
Vol 1, No 4 (2017): Tiempo |
El Problema del Tiempo |
Resumen
PDF
|
Gustavo E. Romero |
|
Vol 1, No 4 (2017): Tiempo |
El saber histórico en movimiento, o de cómo la historia del arte está siempre por recomenzar. Reseña de Ante El Tiempo de Didi Huberman |
Resumen
PDF
|
María Lagos |
|
Vol 1, No 4 (2017): Tiempo |
El tiempo en el mesianismo judío: ley, negación y rememoración |
Resumen
PDF
|
Emmanuel Taub |
|
Vol 1, No 4 (2017): Tiempo |
El tiempo en la cosmología |
Resumen
PDF
|
Héctor Vucetich |
|
Vol 1, No 4 (2017): Tiempo |
El Tiempo en la teoría de la relatividad |
Resumen
PDF
|
Daniela Pérez |
|
Vol 1, No 4 (2017): Tiempo |
El tiempo y el cine |
Resumen
PDF
|
Nicolás Pérez |
|
Vol 1, No 4 (2017): Tiempo |
El tiempo y la ciencia moderna. Entrevista a Christian Wüthrich |
Resumen
PDF
|
Gustavo E. Romero |
|
Vol 1, No 4 (2017): Tiempo |
El tiempo y la historia en el neoplatonismo y San Agustín |
Resumen
PDF
|
Francisco García Bazán |
|
Vol 1, No 11 (2020): Panoramas de la teoría social |
En busca de la clase media |
Resumen
PDF
|
Hernán Maltz |
|
Vol 1, No 3 (2016): Ensambles |
Ensambles: Figuras de la multiplicidad |
Resumen
PDF
|
Ana Belén Blanco |
|
Vol 1, No 13 (2021): Oscuminar |
Entrevista a Luis Felipe Noé |
Resumen
PDF
|
Agustina Fernández, Sergio Tonkonoff |
|
Vol 1, No 15 (2022): Panoramas de la teoría social III |
Entrevista con Javier Marín |
Resumen
PDF
|
Agustina Fernández, Juan Pablo Tagliafico |
|
Vol 1, No 1 (2015): Lacan y lo social |
Ernesto Laclau. Misticismo, retórica y política: una lectura en clave conceptual |
Resumen
PDF
|
Lucía Cavallero, Lucía Fuster |
|
Vol 1, No 7 (2018): Mundo de la Vida |
Espera y poder en tiempos de crisis. Las estructuras temporales impuestas del mundo de la vida |
Resumen
PDF
|
Jochen Dreher |
|
Vol 1, No 15 (2022): Panoramas de la teoría social III |
Exhibición, montajes e identidades colectivas. Una lectura sobre imágenes hegemónicas, desde Río Grande (Tierra del Fuego) |
Resumen
PDF
|
Julio Leandro Risso, María Martinengo, Noelia Flavia Mangin |
|
Vol 1, No 11 (2020): Panoramas de la teoría social |
Experiencia y subjetividad en la socio-antropología de P. Bourdieu: Claves para pensar la subjetividad neoliberal |
Resumen
PDF
|
Cintia Lucila Mariscal |
|
Vol 1, No 18 (2024): Teorías de la vanguardia en América Latina |
Geo-lógica de la diferencia. Usos de la metáfora en Foucault, Deleuze y Derrida |
Resumen
PDF
|
Santiago Bellocq |
|
Vol 1, No 11 (2020): Panoramas de la teoría social |
George H. Mead. Su resurgimiento y su actualidad |
Resumen
PDF
|
Salinas Labastida |
|
Vol 1, No 18 (2024): Teorías de la vanguardia en América Latina |
Hacer del encuentro una condición de existencia. Experiencias colectivas entre arte y educación en Brasil, argentina, Paraguay y Perú |
Resumen
PDF
|
Lucía Cañada |
|
Vol 1, No 2 (2016): Castoriadis: Autonomía, institución y sujeto |
Hacia un sujeto estratificado. Aportes de Cornelius Castoriadis para el estudio de la dimensión significante de los fenómenos sociales. |
Resumen
PDF
|
Germán Rosso |
|
Vol 1, No 2 (2016): Castoriadis: Autonomía, institución y sujeto |
Hacia una nueva izquierda. Reseña de: Alemán, J. (2013). Conjeturas sobre una izquierda lacaniana. |
Resumen
PDF
|
Ailén Cirulli, Stephanie Agotborde |
|
Vol 1, No 8 (2019): Sociología y Filosofía |
Hacia una sociología filosófica. Conversaciones con Daniel Chernilo. |
Resumen
PDF
|
Daniel Alvaro |
|
Vol 1, No 9 (2019): Lecturas cruzadas |
Hans-Georg Gadamer y Georges Bataille: reflexiones y derivas en torno a dos experiencias de la alteridad |
Resumen
PDF
|
Tomás Ramos Mejía |
|
Vol 1, No 9 (2019): Lecturas cruzadas |
Hegemonía, dialogismo y retórica |
Resumen
PDF
|
Javier Balsa |
|
76 - 100 de 226 Items totales |
<< < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> |