Cuerpos colonizados y subjetividad occidental. Aportes del pensamiento de León Rozitchner a la crítica de la colonialidad
Resumen
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
Dussel, E. (2011) [1977]. Filosofía de la liberación. Fondo de Cultura Económica.
Lugones, M. (2014). “Colonialidad y género: hacia un feminismo descolonial”. En Mignolo, W. (comp.), Género y descolonialidad (pp. 13-42). Del Signo.
Marx, K. (2012) [1844]. “Manuscritos de París”. En K. Marx (Antología), Textos de filosofía, política y economía. Manuscritos de París. Manifiesto del Partido Comunista. Crítica del programa de Gotha (pp. 173-306). Gredos.
Meriño Guzmán, R. (2018). Colonialismo, racismo y cuerpo: apuntes críticos desde Franz Fanon. Hermenéutica Intercultural Revista de Filosofía, 29, 119-135. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6510181
Quijano, A. (2014). “Colonialidad del poder, eurocentrismo y América Latina”. En Cuestiones y horizontes: de la dependencia histórico-estructural a la colonialidad/descolonialidad del poder (pp. 777-832). CLACSO.
Rozitchner, L. (2003) [1981]. Freud y el problema del poder. Losada.
Rozitchner, L. (2011). Materialismo ensoñado. Tinta Limón Ediciones.
Rozitchner, L. (2013) [1972]. Freud y los límites del individualismo burgués. Biblioteca Nacional.
Rozitchner, L. (2015a) [1996]. La Cosa y la Cruz. Cristianismo y Capitalismo (en torno a las Confesiones de san Agustín). Biblioteca Nacional.
Rozitchner, L. (2015b). “La negación de la conciencia pura en la filosofía de Marx”. En Marx y la infancia (pp. 101-137). Biblioteca Nacional.
Soto Kiewit, L. D. y Segura Jiménez, A. (2023). Decolonialidad como crítica a la perspectiva ontológica de la modernidad. Revista Nuestramérica, 21. http://nuestramerica.cl/ojs/index.php/nuestramerica/article/view/e7603724
Yagüe, P. (2022). León Rozitchner y lo mitológico-político. Aisthesis, 72, 361-339. https://ojs.uc.cl/index.php/RAIT/article/view/50021.
Enlaces de Referencia
- Por el momento, no existen enlaces de referencia

GRUPO DE ESTUDIOS SOBRE ESTRUCTURALISMO Y POSESTRUCTURALISMO - EDITORA.
Instituto de Investigaciones Gino Germani - Facultad de Ciencias Sociales - Universidad de Buenos Aires. Presidente Uriburu 950, 6to piso, C.P. 1114, Ciudad de Buenos Aires, Argentina | TEL:011-45083815 | Email: revistadiferencias@diferencias.com.ar | ISSN 2469-1100